
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
XALAPA, Ver., 14 de junio de 2023.- Las estrategias de combate a las drogas que se impulsan desde el Estado han impacto positivamente en la juventud escolar; y es que, incidir desde las emociones, abona, incluso, en diluir intensiones de suicidio, refirió el director general de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Eleazar Guerrero Barrera.
“Uno de los factores que más desencadenan las adicciones es la depresión, lo que a su vez provoca deseos de suicidio (…), por eso las acciones que estamos trabajando abonan en positivo y alejar a la juventud de estos entornos”.
Entrevistado, recordó que, paralelamente al trabajo para la prevención social de la violencia y la delincuencia que se realiza desde el área a su cargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), implementó la campaña nacional “Si te drogas te dañas”.
En ese sentido, indicó que en coordinación con autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) hay acciones interinstitucionales que, a la fecha, muestran alcances significativos.
“Se está cumpliendo con el objetivo en colaboración con padres de familia, maestros y alumnos; estamos muy contentos y la comunidad educativa también”.
En tanto que, para el cierre del ciclo escolar 2022-2023 se reforzarán labores en escuelas específicas de la zona norte.
Lo anterior, informó, dado a denuncias anónimas que reportan narcomenudeo en la periferia de instituciones educativas.
“En la zona norte estamos muy atentos, la Comisionada Estatal Contra las Adicciones trabaja directamente con nosotros (…), vamos muy bien y para el cierre del ciclo escolar estaremos reforzando acciones”.