
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 24 de diciembre de 2018.- El comisionado de la Unión de Estibadores del puerto de Veracruz, Gonzalo Picazo Morales, demandó al nuevo gobierno federal que les devuelva sus derechos laborales y patrimonio que tenían como sindicato en 1991.
Recordó que bajo el pretexto de que eran evasores de impuestos les quitó el edificio que fungía como sindicato y las cuentas bancarias del organismo, después vino la requisa del puerto decretada por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, la cual, insisten, fue ilegal y dejó sin empleo a cerca de 300 personas.
“Hizo que firmaran bajo amenazas a nuestros líderes de una represalia fuerte y porque en aquel tiempo éramos jóvenes aceptamos y nos agachamos en una forma humillante para cuidar a nuestros viejos líderes”.
Sin embargo, dijo que ahora buscan el apoyo de senadores y diputados de Morena para que estudien su situación desde la vía legal; aseveró que los legisladores se encuentran interesados y hay disposición de aclarar su tema.
“Queremos que haya un derecho, que se respete nuestro derecho y se compruebe lo que nosotros pensamos que es verdad, que nos regresen lo que nos quitaron”, indicó.
Recordó que en aquel tiempo la Unión de Estibadores alcanzaba los 331 socios, y ahora quedan poco más de 100, y muchos ya enfermos. El grupo de extrabajadores confió que a 27 años de haberse violado sus derechos laborales y humanos haya justicia, devolviéndoles lo que les quitaron.