
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 17 de septiembre de 2021.- Este viernes se espera continúe en aumento el potencial para lluvias y tormentas (ráfagas de viento y actividad eléctrica) aisladas de intensidad fuerte principalmente en regiones montañosas, y moderadas a fuertes en llanura-costa. Los valores de la temperatura máxima disminuirán ligeramente en comparación al día de ayer dominando ambiente relativamente caluroso a caluroso. El viento dominante en la costa será del noreste, este y sureste de 25 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
La Secretaría de Protección Civil (PC) recomienda seguir extremando las precauciones por la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, así como continuar vigilando los arroyos y ríos de respuesta rápida y lenta, estos últimos de cuencas del sur. Es importante acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Región norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas durante esta mañana, pero especialmente por la tarde-noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm, siendo probables del orden o mayores a 100 mm en las partes altas de las cuencas de forma más dispersa. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al este y noreste de 20 a 35 km/h por la tarde-noche en costa con rachas mayores en zonas de tormenta. Tmáx./Tmín. 33-36/23-26°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro: mayormente nublado con probabilidad de lluvias con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) durante esta mañana, pero con las mayores por la tarde y noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 40 mm, siendo probable del orden o mayores a 70 mm en la región de Orizaba-Zongolica. Viento del este, sureste y noreste de 15 a 25 km/h con rachas eventuales de 35 km/h especialmente en el valle de Perote. Tmáx/Tmín. 26-29°C/15-18°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento) aisladas durante esta mañana, y nuevamente por la noche-madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Viento débil y variable por la mañana, fijándose al este y noreste por la tarde-noche con velocidades de 20 a 35 km con rachas en áreas de tormenta. Tmáx. 33-35°C en llanura, y de 32-34°C en costa. Tmín. 23-26°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores a 70 o 100 mm en partes altas de las cuencas de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas en montaña y matutinas en llanuras y costa. Viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas de 40 km/h en entre Jesús Carranza y Acayucan y parte alta de los Tuxtlas. Tmáx/Tmín. 34-38/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada igual a su promedio en la mayor parte del estado; por su parte la temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de la climatología en la mayor parte de la entidad.