
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 12 de agosto de 2019.- Con la finalidad de elaborar una agenda que permita desarrollar la zona sur-sureste del país, este miércoles 14 de agosto integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se reunirán en Oaxaca con el presidente Andrés Manuel López Obrador y nueve gobernadores de la región.
José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, explicó que el Pacto Oaxaca contempla varios ejes, algunos enfocados a problemáticas particulares de los estados y otros transversales, entre estos últimos seguridad, desarrollo del campo, industria, el proyecto interoceánico para conectar Salina Cruz con Coatzacoalcos, entre otros.
“Es un trabajo que se ha venido desarrollando durante algún tiempo, donde hemos participado los empresarios junto con los secretarios de Desarrollo Económico y los propios gobernadores, academia e iniciativa privada”.
Indicó que el evento es coordinado por Concamin y asistirán, además del ejecutivo federal, los mandatarios de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Guerrero.
Se trata de la conjunción de voluntades de los gobiernos estatales, federal e iniciativa privada, señaló, y agregó que uno de los temas relevantes a tratar será el campo, mismo que se podrá desarrollar si se dejan de destinar recursos para el autoconsumo.
“El presidente hace mucha referencia a Juárez y él fue el primero en dar visión diferente al campo. Fue el primero en quitar las tierras improductivas a la iglesia y decretó una ley para confiscarlas. Con Porfirio Díaz hubo un reforzamiento y el campo se volvió exportador, pero con Lázaro Cárdenas vino el tema ejidal y se fomentó el autoconsumo”.
Recordó que López Obrador habló desde el inicio de su gestión de la importancia de desarrollar el campo, sobre todo del sur-sureste, por ello se establecerán estrategias conjuntas.
Mencionó que se buscará también sensibilizar a los gobiernos a ser facilitadores y en concretar una agenda para llevarla a cabo con los gobiernos estatales.