
Rinde protesta la Comisión de Profesionalización Periodística en Córdoba
XALAPA, Ver., 27 de octubre de 2017.- Será este miércoles cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) evaluará, en el segundo punto del orden día, el resolutivo sobre la posible destitución de los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Eva Barrientos Zepeda, Tania Celina Vásquez Muñoz y Jorge Hernández y Hernandez.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Civil Podemos Veracruz, Eduardo de la Torre Jaramillo, recordó que desde el año anterior interpuso un recurso donde solicitó la remoción de los consejeros, debido a la ilegalidad en la contratación del Corporativo ZEG.
Si bien la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el INE tenía que destituir a los consejeros, el organismo tomó la atribución de solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el nombre del representante legal de la empresa, cuáles son las actividades que realizaron previo a la contratación con el OPLE, así como los estatutos de la Asociación Civil.
Eduardo de la Torre señaló que Hacienda también tiene una investigación sobre los integrantes de esta empresa, y es así como está actuando el INE.
Es por ello que al finalizar la jornada electoral municipal, el INE decidió retomar el tema y a decir del entrevistado, hay muchas razones de peso para la destitución de los tres consejeros que integraron la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos en el proceso electoral estatal anterior.
Adelantó que en caso de no estar conforme con la resolución del Consejo General del INE, impugnará la decisión, pues además hay un motivo mucho más grave para buscar la remoción, ya que actuaron de manera ilegal en el proceso electoral municipal en el caso de Uxpanapa.