
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
POZA RICA, Ver., 14 de marzo de 2018.- Durante el presente año el Servicio Nacional del Empleo en Veracruz (Snever) ejercerá 40 millones de pesos, luego de que la administración estatal solventará su correspondiente falta de aportación de fondos, que durante los últimos tres años de la pasada gestión estatal no se aportaron, lo que generó la disminución de presupuesto durante el 2017.
La directora del Snever, Alma Rosa González Escobar, de visita en Poza Rica, indicó que afortunadamente se logró solventar esta situación por parte del gobierno estatal, lo que generará mejores condiciones de apoyo para las personas que se encuentran en la búsqueda de un espacio laboral, o el apoyo para un proyecto productivo.
Destacó que Veracruz se encuentra en un 3.6 respeto a la media nacional, sin embargo señaló que el estado merece estar mucho mejor, pero lamentablemente no se han tenido buenas autoridades para atender las necesidades de los veracruzanos.
Dijo que para generar fuentes de empleo para el estado, además de atracción de nuevas y más inversiones, se debe recuperar la confianza de los inversionistas para que puedan arribar al estado y propiciar las condiciones de desarrollo que demandan los veracruzanos.
Vamos en el camino correcto, necesitamos recuperar la confianza de las cámaras, de los empresarios, primero que sepan que en Veracruz hay autoridades responsables, dijo la entrevistada, quien estuvo presente en la inauguración de la Sexta Feria del Empleo en el Palacio Municipal, donde se ofertaron 450 fuentes laborales a través de 34 empresas, incluso aquellas provenientes de Querétaro, Reynosa, y otros puntos del país.
Durante el desarrollo de este evento, en donde estuvo acompañada por el alcalde de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo, se entregaron las cartas de propiedad del esquema de ocupación del Subprograma de Fomento al Autoempleo, correspondiente a cuatro proyectos en la región, en donde se invierten 192 mil 571 pesos.