
La formación de conciencia se impondrá en Tatahuicapan
VERACRUZ, Ver., 6 de enero de 2017.- El dirigente nacional de Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp) Luis Gómez Garay, afirmó que si no se toma en cuenta al campo estaría en peligro la estabilidad social del país y dijo que la calidad de vida de los campesinos está rezagada desde cuatro décadas.
“Está en peligro la estabilidad social del país; hoy focos como Michoacán, focos como Guerrero” y podría repetirse lo que sucedió en 1994 en el estado de Chiapas, “es un tema que se puede ir reproduciendo si no se toman las medidas, si no incorporamos al sector rural, al desarrollo del campo, si no logramos que la capacidad de producción de México logre incorporar al sector rural al desarrollo nacional, es un sector que queda rezagado del desarrollo y de eso se generan muchas situaciones más cómo es la inseguridad”.
En ese contexto añadió que el campo se ha visto reducido en cuanto a la calidad de vida de los campesinos.
“Durante los últimos 40 años, el campo ha tenido una reducción sostenida en cuanto a la calidad de vida de los campesinos, es un campo que no ha logrado encontrar la fórmula para poder desarrollar a los campesinos”.
Señaló que las organizaciones campesinas de Veracruz organizarán un diálogo para que los candidatos volteen a ver el sector.
Indicó que no hay una estrategia que permita el desarrollo del campo.
“El crédito es totalmente restringido, no tenemos una estrategia de desarrollo global que permita avanzar en término de desarrollo de los sectores”.