
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
XALAPA, Ver., 5 de febrero de 2019.- El abogado Jorge Reyes Peralta informó que luego de la sesión permanente de este martes en el Congreso del Estado, sería esta semana cuando se someta a votación el dictamen de Juicio Político contra el fiscal Jorge Winckler Ortiz, luego de que tienen siete días después de presentar las pruebas y alegatos para llevar a cabo la votación.
En conferencia de prensa, el abogado indicó que serán los diputados quienes determinen esto, señalando que de votar en contra, todo terminaría y el Fiscal podría seguir en su cargo; sin embargo, de ser votado a favor, el fuero que tiene el funcionario no lo protegerá para mantenerse en el cargo.
En este sentido, expuso que una vez aprobado, el Fiscal General tendrá que ser separado de la titularidad del organismo y puesto a disposición del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en donde los magistrados iniciarán la otra etapa de revisión de los casos para confirmar o descartar la destitución de Winckler Ortiz.
Cuestionado sobre si podría haber acuerdos entre Jorge Winckler Ortiz y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Edel Álvarez Peña, para que no siga un proceso en su contra, Reyes Peralta puso en duda la continuidad del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura para el proceso que podrían avalar los legisladores locales.
Recordó que esperan la renovación de la Sala Constitucional del Poder Judicial, la cual actualmente tiene a un comisionado en el cargo de magistrado, una vez que el Congreso apruebe las propuestas del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para ocupar las 13 magistraturas vacantes.
Mencionó que es la Sala Constitucional la que se encargará de presentar ante el pleno los casos de juicio político, de ser aprobados por el Congreso, para someter a votación si procede aplicar el procedimiento al fiscal general, Jorge Winckler Ortiz o no.