
Visita Mildred May mercados de Jáltipan y reconoce labor de locatarios
VERACRUZ, Ver., 5 de septiembre de 2016.- Los alumnos de las escuelas náuticas del país que incurran en abusos serán sancionados y separados de los planteles, advirtió el director general del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), Marco Antonio Vinaza Martínez, quien reconoció que se registraron casos de esa naturaleza en el ciclo escolar pasado, incluso en la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres”.
Indicó que la institución trabaja en la erradicación de la violencia, en la equidad de género y el respeto a los derechos humanos en las tres escuelas náuticas del país.
Recordó que los alumnos que ingresan a los planteles se comprometen a respetar los reglamentos internos de estas escuelas, por lo que quedan informados sobre las consecuencias de incurrir en abusos.
“Nosotros hemos sido muy radicales con la erradicación de la violencia, en la equidad de género y el respeto a los derechos humanos; todos los alumnos, desde que ingresan, firman un documento en el cual aceptan, se comprometen que hay cero tolerancia contra la violencia y el que hace esas acciones es sancionado y obviamente separado del plantel”, puntualizó.
Por otra parte, resaltó que la matrícula en las escuelas náuticas del país se incrementó en un 12 por ciento para el ciclo escolar 2016-2017.
En ese sentido, comentó que se cuenta con mil 957 alumnos en las Escuelas Náuticas de Veracruz, Tampico y Mazatlán.
Refirió que la carrera más demandada es la licenciatura de Piloto Naval, ya que la cursa un 60 por ciento de los alumnos.
“El 25 de julio iniciamos el ciclo, ya pasamos la primera evaluación, que se cumplió el viernes pasado, tenemos una población en Veracruz de 620 jóvenes y en total a nivel nacional tenemos una población mil 957 alumnos; la matrícula la incrementamos, se incrementó un 12 por ciento en comparación con la que veníamos manejando”, añadió.
Por último, destacó que los egresados de las escuelas náuticas del país son altamente demandados no solo en México sino a nivel internacional.