
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el Día del Abogado
XALAPA, Ver., 10 de marzo de 2017.- El presidente de la Cámara del Senado, Pablo Escudero, está violando la ley al señalar que Miguel Barbosa seguirá en la coordinación del grupo del PRD hasta que el Tribunal Electoral resuelva el litigio que se presentó ante tales hechos, acusó el presidente del Consejo Nacional del Sol Azteca, Ángel Ávila.
En este sentido, comentó que el senador del Verde Ecologista no representa alguna autoridad legal para decidir sobre los estatutos del PRD, el cual en la reforma que se hizo de 2015 dice que el Comité Ejecutivo Nacional puede remover a los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Senadores y Diputados, sin embargo él se escuda en que en la Mesa Directiva del Senado tienen registrado estatutos de 2012, lo que evidenciaría al área jurídica de la Cámara alta.
«Los estatutos vigentes del PRD están registrados ante el Instituto Nacional Electoral, todos los partidos políticos nos fundamentamos en el Artículo 41 de la Constitución, donde establece que deben de ser democráticos y transparentes (…), yo escuché las argumentaciones de Escudero y son garrafales, porque dice que el estatuto que tiene registrado en la Mesa Directiva del Senado son de 2012, lo que quiere decir que el equipo jurídico o la Mesa Directiva está en falta porque están interpretando la remoción de Miguel Barbosa con un estatuto pasado».
Asimismo, Ángel Ávila reiteró que los estatutos del PRD vigentes dicen que el CEN puede cambiar y remover a sus coordinadores parlamentarios, pero no nombrarlos, pues el nombramiento los hacen los diputados o senadores en sus propios casos, pero también se estipula que los senadores o diputados que ya renunciaron al PRD no podrán participar en la elección del coordinador, mientras que Miguel Barbosa sostiene su coordinación con nueve senadores, de los cuales seis no pertenecen al partido.
Ángel Avila detalló que una vez que se remueve al coordinador entra en funciones la vicecoordinadora (Dolores Padierna), quien tendrá que reunir a la fracción del PRD en el Senado para definir al nuevo coordinador