
Detienen a exmagistrada acusada de borrar evidencia del caso Ayotzinapa
VERACRUZ, Ver., 5 de enero de 2018.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que en una democracia participativa, como la promovida por el Gobierno de México, puede haber diferencias, pero hay más temas que unen y “que son cimientos en los que habrán de fincarse acciones a favor del sistema productivo nacional”.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) inició este fin de semana su primera gira de trabajo del año, en la que se reunió con productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de Veracruz.
En la entidad, clausuró el Primer Foro Agrario Nacional, organizado por agrupaciones del movimiento campesino veracruzano «Plan de Ayala Siglo XXI», ante cuyos integrantes subrayó que el país vive una época de cambio que permite a los mexicanos expresar, con todo derecho y justicia, lo que creemos y sentimos.
Atender las demandas y propuestas de los productores representa también contribuir a la transformación productiva del campo y del país, acotó.
Dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene como uno de sus objetivos centrales saldar la deuda histórica con los sectores sociales más desfavorecidos, y agregó que ya es tiempo de dignificar al campo y de honrar a sus productoras y productores.
Acompañado por el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, José Narro Céspedes, y del secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del gobierno del estado de Veracruz, Eduardo Cadena Cerón, Víctor Villalobos indicó la importancia de participar en este foro que aborda temas que inciden directamente en el sector, como la Ley Agraria.
En el campo, subrayó, también fincamos el futuro de México, por lo que éste dejará de ser solo un proveedor de materia prima para transformarse en motor de desarrollo, toda vez que contribuye a arraigar a la gente y tradiciones.