![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
ORIZABA, Ver.- La basificación de 7 mil burócratas es un error que debió evitarse, pues Gobierno del Estado no cuenta con los recursos suficientes para enfrentar un compromiso de esa magnitud, opinó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Orizaba, Omar Kuri Ceja, quien consideró que la decisión fue muy precipitada y sin tomar en cuenta a los 17 mil trabajadores restantes, por lo que se desconoce cuál será el criterio para la asignación de las bases.
“Si eran 24 mil a los que iban a dar base y sólo aprobaron 7 mil, ¿qué paso con los 17 mil trabajadores restantes?, ¿quién va a decidir los que se beneficiarán con una base?, esto es complejo, está mal hecho y es un problema más que se suma a los que ya de por sí teníamos en Veracruz”, precisó.
El empresario expuso que con esa decisión tomada al vapor, el gobierno estatal enfrentará una erogación de mil 500 millones de pesos anuales, lo que representará una situación compleja para las finanzas del estado, que no están en condición de soportar una carga económica de ese tamaño.
Aunque reconoció que existen trabajadores que sí merecen la basificación porque llevan a cabo un trabajo honesto, dijo que lamentablemente no existe la certeza de que todos los burócratas que serán basificados en realidad trabajen, “no es tan simple, habría que ver quién sí es trabajador y quién sí presta un servicio y que amerite que tenga una base, pero en realidad esto es muy complejo”.
Agregó que desafortunadamente en la actualidad ya no existe confianza en el Gobierno del Estado y el Congreso, pues lejos de tomar decisiones que beneficien a Veracruz, pareciera que lo que están haciendo es para hundir al estado y las consecuencias las está pagando la sociedad, pues hay deudas con diversos sectores como jubilados, maestros, proveedores y trabajadores del órgano electoral, entre otros.
Finalmente, Kuri Ceja afirmó que las expectativas del sector privado estaban basadas en la esperanza de que la actual administración entregaría el estado en mejores condiciones posibles, “pero parece que se esmeran en hacer lo contrario con acciones de último momento para dejar más daños y atentar contra el patrimonio de los veracruzanos, olvidándose por completo que la afectación más importante es la de millones de Veracruzanos con menos oportunidad de una mejor calidad de vida”.