
Presentan 6 candidatos a jueces sus perfiles en Córdoba
XALAPA, Ver., 7 de diciembre de 2017.- El Gobernador del estado envió al Congreso local cuatro propuestas para integrar el nuevo Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
Durante la lectura de la correspondencia, se dio por recibida la propuesta del mandatario estatal, conformada por dos hombres y dos mujeres, tal y como anunció que lo haría durante su comparecencia ante los legisladores locales, privilegiando la paridad de género en los cargos públicos.
Se trata de Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez, Luisa Samaniego Ramírez, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez y Pedro José María García Montañez.
Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez es licenciada en Derecho por el Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica, cuenta con una maestría en Administración de Justicia por la Universidad de Villa Rica y un doctorado en Ciencias Jurídicas Administrativas y de la Educación por la Universidad de las Naciones.
Sobre su experiencia laboral fue Secretaria de Acuerdos del Poder Judicial del Estado, Juez de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado y Juez de Control y Enjuiciamiento del 2013 a la fecha, además es iniciadora del Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.
Luisa Samaniego Ramírez es licenciada en derecho por la Universidad Anáhuac Xalapa y de desempeña como Jueza Octava de Primera Instancia Especializado de lo Familiar.
Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez es licenciado en Derecho con una maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública, actualmente se desempeña como director jurídico del Ayuntamiento de Xalapa que preside Américo Zúñiga Martínez, fue candidato a consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) sin embargo no llegó a ocupar el cargo después de que se generara una polémica ante su designación, también se desarrolló como director de servicios jurídicos del Congreso del Estado.
Pedro José María García Montañez ha sido secretario particular del gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, visitador adjunto de la Dirección General de Quejas y Orientación, y Director General en la Secretaría Técnica, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así como director General en la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal. Tiene dos maestrías, una de la Universidad Anáhuac en Administración Pública, y otra en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.