
Participa Antorcha en festejo del día de la victoria del Pueblo Soviético
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2021.- Luis Gerardo Quijano considera que ser originario de Magdalena Contreras le da una ventaja para gobernar la alcaldía sureña, pues asevera que conoce las demandas de sus vecinos y los rezagos que tiene la demarcación que administra desde el pasado 1 de octubre.
«Conocemos muy bien la alcaldía, aquí hemos vivido prácticamente toda la vida, hemos estado haciendo política muchos años, hemos recorrido las calles. La ventaja que tiene este Gobierno es que nuestros funcionarios son de aquí, ha vivido alguna problemática durante muchos años», refirió.
Para el 2022, la alcaldía destinará 20 millones de pesos para sustituir la red secundaria de agua potable, la cual acumula 40 años de uso y debido al desgaste y empleo de materiales en desuso, como el asbesto, presenta fugas en 30 por ciento.
La adecuación de ductos y tuberías beneficiará a 25 colonias que históricamente han padecido desabasto de agua potable. Las obras que ejecutará la alcaldía serán reforzadas por el saneamiento que realiza el Gobierno de la Ciudad de México del Río Magdalena.
De acuerdo con el censo de población del INEGI del 2020, Magdalena Contreras cuenta con 247 mil habitantes y se ubica como la tercera alcaldía con el menor número de residentes en la Ciudad de México, por debajo de Milpa Alta y Cuajimalpa.
También de acuerdo a cifras del Gobierno de la Ciudad de México es la tercera demarcación más segura de la capital del país, sin embargo, el alcalde reconoce que la capacidad de respuesta policial frente eventos de inseguridad se ve acotada por la falta de agentes y de patrullas.
Este 2022, la alcaldía arrendará 40 patrullas, entre automóviles y motocicletas, y contratará un centenar adicional de policías preventivos para reforzar la vigilancia en las calles de la alcaldía.
El Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a que en febrero del 2022 nuevamente estaría funcionando el módulo policial ubicado en Periférico Sur y Luis Cabrera, a un costado de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el cual es estratégico para atender los llamados de auxilio de la parte baja de la alcaldía y zona colindante con Álvaro Obregón.
En Magdalena Contreras se espera un despliegue de 240 efectivos de la Guardia Nacional que realizarán funciones de patrullaje y presencia en puntos conflictivos.