![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
CDMX, 29 de noviembre de 2020.- La pandemia del coronavirus Covid 19 transformó diversas facetas de los seres humanos por la sana distancia a la que obliga para evitar su propagación, y una de ellas es la fe y sus rituales, como la devoción a la Virgen de Guadalupe.
Por ello, la Arquidiócesis Primada de México informó que se transmitirá, en sus redes sociales y en algunos canales de televisión abierta, una peregrinación única e inédita.
En su editorial de este domingo, publicada en el Semanario Desde la Fe, la Iglesia Católica enfatiza que este año se convoca a una peregrinación diferente por la amenaza a la salud que representa el Covid 19.
Las peregrinaciones para visitar a la santísima Virgen de Guadalupe han ocurrido desde el siglo XVI, y en los últimos años, el flujo de peregrinos se ha incrementado significativamente hasta alcanzar en el 2019 la cifra récord de 10.5 millones, recuerda la Iglesia.
“El viernes 11 de diciembre, a las 10:00 horas, la Arquidiócesis Primada de México transmitirá, a través de sus redes sociales, una peregrinación única e inédita, y a la que invita a participar a todos los devotos guadalupanos desde sus hogares”, puntualizó en el mensaje.
Información completa en Quadratín México.