
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
BOCA DEL RÍO, Ver., 26 de marzo de 2022.- El senador panista Julen Rementería del Puerto se subió al rin electoral con miras al 2024 al reconocer, ante un grupo de columnistas de Xalapa, sus aspiraciones a la gubernatura de Veracruz.
Al igual que Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva del Congreso federal, que recorre territorio veracruzano para reunirse con diferentes sectores, Julen Rementería encabezó una conferencia magistral impartida por el consultor antropológico, José Pablo Camarena Sánchez en la que convocó a panistas, priistas, empresarios y personajes de la sociedad civil, en lo que lució como un predestape con miras al 2024.
Ante cientos de invitados que se congregaron para escuchar la conferencia “México Sociocultural, Nuestra gente más allá de la política”, el líder de los legisladores panistas en el Senado de la República se placeó.
A Julen Rementería del Puerto se le ve en distintas reuniones de trabajo con todos los sectores productivos.
Durante la charla, el ex alcalde de Veracruz en el periodo 2005-2007, aprovechó para arengar a los presentes al manifestar que si se quiere corregir el rumbo del estado es necesario conocer a profundidad los deseos de la gente, cómo piensa y qué necesita con la finalidad de entenderlos mejor.
“José Pablo nos presenta un estudio de la clase media desde un punto de vista antropológico; un tema sin duda relevante, sobre todo en estos tiempos en que la clase media baja ha sufrido los graves embates de este Gobierno”, dijo el legislador.
El Senador aseguró que el objetivo del mismo es contribuir al despertar social, al conocimiento profundo de lo que sucede en la sociedad, a través de un minucioso análisis antropológico.
Insistió en que hoy los asistentes se enterarían de cosas que todas las personas en México deberíamos saber para entender la vida diaria. Reiteró que se necesita analizar la cotidianeidad de la gente para poder comprenderla.
“Esta organización realiza diversos estudios de impacto social para empresas y gobiernos, estudios que van desde los efectos del alcoholismo en jóvenes, el comportamiento alimenticio de las personas, hasta el guadalupanismo, tan arraigado en nuestro país”, sostuvo.
Por último, subrayó que México requiere trabajo en unidad, hacer a un lado los intereses mezquinos, sumar para hacer entre todos un Veracruz mejor.