
Realizan en Córdoba primer ciclo de conferencia y talleres a comunicólogos
BOCA DEL RÍO, VER.- El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, encabezó la primera reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud del 2021 con la
presencia de alcaldes, regidores y funcionarios del sector salud que conforman la red.
Al respecto, Humberto Alonso Morelli, como presidente del Consejo Directivo de la Red Veracruzana de municipios de la Salud, explicó que dicha red consiste en observar que los Ayuntamientos realicen acciones que favorezcan la salud de los ciudadanos, buscando homologar las mejores prácticas de todos los municipios, y difundir a lo largo y ancho de todo el territorio estatal.
En caso concreto de la ciudad de Boca del Río, precisó que a través del DIF que encabeza la señora Karla Robles de Alonso se han entregado, por medio de programas específicos, aparatos funcionales, sillas de ruedas, bastones, además de estudios de gabinete para las personas que lo necesitan.
Dijo que también se proporcionan medicamentos gratuitos y especializados sin costo; atención de psicólogos, programas de nutrición, programas de detención de cáncer, mastografías y estudios de antígenos.
Morelli detalló que en colonias se tiene de forma permanente el programa de descacharrización y prevención de criaderos de mosquitos, además del programa permanente de fumigación independientemente del programa de la Jurisdicción Sanitaria.
‘Hacemos todos los años una limpieza del Dren A y Dren B del canal de la Zamorana, para evitar inundaciones y que esto no afecte a la salud de los ciudadanos’, resaltó.
Morelli enfatizó que también se cuenta en Boca del Río con el programa de ‘Limpia Tú Colonia’ que es permanente e involucra a todos las áreas operativas del Ayuntamiento como es el caso de Limpia Pública en donde se hacen faenas con los vecinos, ‘esto ha generado buenos resultados’, aseguró.
Asimismo dijo que tienen el programa para época de lluvias, que consiste en hacer limpieza antes de las lluvias, durante el proceso y posterior a ellas con el objetivo de tener libres de sólidos la ciudad.
Sostuvo que en acciones de Covid-19 se han hecho programas de desinfección, entrega de gel y cubrebocas a la población abierta, supervisión a comercios, así como el programa de ‘Tú Doctor’, en donde se visita casa por casa a través del área de Desarrollo Social para saber los problemas médicos que necesita la población.