
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 28 de junio de 2018.- El presiente municipal de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, confirmó que la Ley Seca se aplicará en la ciudad de Xalapa durante las 48 horas que dura el fin de semana, iniciando desde el primer minuto del sábado 30 de junio hasta las 11:59 de la noche del domingo primero de julio.
En entrevista, la máxima autoridad municipal explicó que esto es con la intención de evitar que en algún centro nocturno, bar o lugar de diversión donde se vendan bebidas alcohólicas, se pueda presentar algún incidente durante la jornada electoral de este domingo, además con la intención de que los ciudadanos puedan votar con toda lucidez, serenidad y ecuanimidad.
“Es una fecha muy importante, muy trascendental y consideramos que era conveniente acatar lo que marcan los códigos locales y el código federal que regulan la manera en que se suscita el contexto para que la votación ocurra de manera ordenada, para que la votación ocurra con una amplia participación ciudadana y la Ley Seca lo que hace es propiciar que todos estemos serenos, ecuánimes y lúcidos y podamos contribuir a que el proceso político y la participación ciudadana se dé en las condiciones mejores, óptimas y no haya ningún riesgo, provocación o disturbio”.
En este sentido, expuso que quien desee consumir bebidas embriagantes en su hogar y de manera moderada y comunicaría lo podrá hacer, sin embargo reiteró que se pretende evitar algún tipo de incidente en bares o centros de diversión.
Asimismo, Pedro Hipólito Rodríguez reconoció que no hubo una reunión o diálogo directo con los representantes de las cámaras empresariales, quienes exigían que la Ley Seca únicamente se aplicara durante el domingo primero de julio como en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, por lo que todo fue a través de los regidores quienes fueron los intermediarios.
“No es mucho pedirle a los empresarios que se abstengan durante un periodo de 48 horas, nada más y nada menos. La transmisión que ellos nos enviaron de su necesidad de contemplar que pudiéramos autorizar la venta de bebidas en el periodo previo, nosotros estimamos que no era conveniente, porque es como abrir, aunque una muy pequeña rendija, a que pudieran suscitarse situaciones indeseables”, concluyó.