
Detienen a Domingo N, por presunto homicidio de candidata de Texistepec
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2019.- El Colectivo Solecito calcula que en Veracruz se han registraron más de 20 mil desapariciones de personas, esto basados en datos que indican que durante la anterior Fiscalía de Luis Ángel Bravo se tuvieron 3 mil 600 denuncias, mientras que en el bienio de Yunes Linares se registraron más de 3 mil denuncias más.
En este sentido, explicó que por cada una de las denuncias que se interponen ante la Fiscalía General del Estado (FGE), existe una cifra negra de siete desapariciones más que no son denunciadas ante las autoridades, pues las familias no lo hacen por temor a sufrir alguna repercusión.
“Estamos ante una sociedad que verdaderamente no se atreve y no puede, a veces las madres están lejos en lugares remotos y no saben que se puede poner una denuncia. Calculamos nosotras, a groso modo, unos 20 y tantos mil desaparecidos en Veracruz, es una cifra escalofriante”.
Asimismo, señaló que la sociedad civil tiene un concepto muy aislado de lo que son las desapariciones de personas, que les suceden únicamente a cierto grupo social, esto debido a la creatividad de los gobiernos para esconder las cifras y acusar a las propias víctimas de ser culpables diciendo que andaban en malos pasos.
Además del discurso que se maneja públicamente en donde estos casos sólo le suceden a personas que usan o venden drogas, son delincuentes o millonarios, por lo que la gente cree erróneamente que si no pertenece a cierto sector social o no tiene nada que ver con temas delincuenciales estará a salvo.
“Ese discurso tienen una doble función: hacer creer a la gente que vive en un ambiente de seguridad que no es real, que todo es ficticio, y la otra función también es que la gente no les exija que busquen a los desaparecidos, entonces cumple una doble función muy clara y por esas razones cuesta mucho trabajo que el tema de los desaparecidos se ponga en la agenda de los gobiernos”, concluyó.