
Redobla Chayo Retama el ritmo de su campaña
POZA RICA, Ver., 25 de mayo de 2025.- En el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no realizaremos negociación alguna que perjudique a los obreros que forman parte de la familia petrolera, afirmó el líder nacional de la organización sindical Luis Ricardo Aldana Prieto, al encabezar la Asamblea General Extraordinaria de la Sección Número 30 donde se presentó el Anteproyecto para la Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027.
Acompañado del Secretario del Interior del Comité Ejecutivo General del STPRM, Sergio Quiroz Cruz; de Jorge Wade Zúñiga, Secretario de la Sección 10 del sindicato petrolero y Presidente de la Comisión Revisora del Contrato Colectivo; así como del Secretario General de la Sección 30, Andrés Francisco Aguilar Ceballos, Aldana Prieto manifestó que en el marco de esta revisión se hará la propuesta a la empresa Petróleos Mexicanos de un incremento salarial que esté por encima de la inflación que ha afectado al país, y con ello contar con un ingreso digno para obreros y obreras, pero sobre todo recuperar el poder adquisitivo para los petroleros, a consecuencia de las condiciones de crisis.
“Vamos a ir entre todos y entre todas a buscar un contrato en donde estemos tranquilos y en donde encontremos soluciones para nuestras necesidades, y el sindicato tenga la estabilidad que tanto necesitamos”, dijo Aldana Prieto, quien agregó: “Vamos, pues, en unidad a buscar resultados, vamos a decirle a Petróleos Mexicanos que trate con justicia a sus trabajadores, que ya basta que no haya recursos para refacciones, que ya basta que las mujeres no tengan un baño limpio, vamos por todo eso y más”, expresó.
Agregó que en Pemex, “administraciones vienen, administraciones van y nosotros tenemos que venir aguantando todas las desgracias que hacen”, mas pese a las adversidades hoy en día, los recursos sindicales son utilizados para dignificar a los obreros, y en ese sentido anunció la construcción de la Casa de Cultura de los petroleros para la Sección 30 que será edificada en las instalaciones del Casino Petrolero, y dijo que ya se están realizando los preparativos para llevar a cabo la construcción del Centro de Convenciones de este gremio en Poza Rica, entre otros beneficios para los obreros.
El Secretario del Interior del STPRM en el país y líder moral de la Sección 30, Sergio Quiroz Cruz, fue el encargado de dar lectura a las consideraciones del Anteproyecto de Revisión del CCT, en donde se incluyen 117 propuestas de modificación, a 73 cláusulas, 15 anexos, 9 acuerdos y la propuesta de 9 nuevos acuerdos. Agregó que si bien Pemx tiene una situación difícil, en ningún momento no son culpa de las y los obreros.
Dijo que se propone la modificación de la primera clausula sindical dado que ahora Pemex es empresa de nueva cuenta del estado; la aplicación del propio Contrato Colectivo con lo que se eliminan decisiones unilaterales de la empresa, ajustes a las jornadas laborales para beneficio de los obreros, que el patrón proporcione mejores equipos para el desempeño seguro de labores insalubres, garantía de proveeduría de equipos de seguridad, que el servicio médico subrogado esté acorde las necesidades de los padecimientos de los obreros y de sus derechohabientes, que los CENDI den acceso a los hijos de la mamá trabajadora y del papá trabajador, que el servicio médico para obreros transitorios se extienda a sus derechohabientes pese a la conclusión del contrato por el tiempo que establece la propia cláusula, mejores condiciones para obreros en tránsito, incremento a vacaciones, entre otros beneficios más.
El Secretario General de la Sección Número 30, Andrés Francisco Aguilar Ceballos, celebró la visita de Ricardo Aldana y su acompañamiento en el desarrollo de esta asamblea, además de reconocer el seguimiento de los proyectos para los trabajadores petroleros de esta representación, pues recordó que recientemente se presentó el proyecto para la realización del Centro de Convenciones.
También se aprobó el Movimiento de Huelga a Petróleos Mexicanos, en virtud de la Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo, sus Anexos, Acuerdos y Revisión del Tabulador de Salarios y se integración el Comité de Huelga, el cual estará conformado por Un presidente, secretario, tesorero y vocales. Fungió como Presidente de la Mesa de Debates el trabajador Diego Antonio Torres González, mientras que el Notario 13 de ésta ciudad, René Ubaldo Garza Cantú, avaló el desarrollo de ésta asamblea.