
Samuel Acosta felicita a madres medellinenses con rosas y emotivo mensaje
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2020.- La jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, dio a conocer que el Informe de resultados del segundo año de trabajo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez próximamente entrará en su última fase de revisión.
Entrevistada, indicó que aún no está definido cómo se presentará el Informe a las veracruzanas y los veracruzanos, y comentó que en octubre se anexará la información final que remitan los titulares de los despachos del Gabinete.
Sin embargo, aseveró que conforme lo mandata la Constitución, el documento se presentará en tiempo y forma, es decir, el 15 de noviembre en el Congreso local.
“Ya estamos con eso (…) se está integrando, nos falta todavía información, la estaremos recopilando hasta finales de octubre. Llevamos un avance del 90 por ciento, nos falta integrar las últimas acciones”.
Adelantó que en acato a las recomendaciones sanitarias, prevalecerán los protocolos, por lo que se evitará la aglomeración de personas en caso de que realice algún acto.
“Seguramente será un evento (la presentación del Informe) austero, con poca gente para evitar aglomeraciones, y respetar desde luego las reglas sanitarias”.
Martínez Olvera refirió que pese a la pandemia las acciones gubernamentales no se paralizaron, aunque sí algunos proyectos fueron reprogramados.
“Como sin duda ha ocurrido en todo el mundo, por el tema de la pandemia; sin embargo, todo ha avanzado muy bien, en el Informe estamos como en un 90 por ciento de su conclusión”.
Y agregó que “por primera vez en Veracruz se tiene un plan y un informe que muestra indicadores visibles, objetivos, con mediciones externas que todos podemos verificar”.
En tanto que para valorar los alcances obtenidos, es necesario realizar los cotejos correspondientes con base a los reportes de los secretarios de despacho y los objetivos del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).
“Esto será con la revisión al Plan Veracruzano y entonces estaremos en posibilidades de ver cuáles son las cosas que hay que reajustar (…) nosotros tenemos un corte del Plan a un año, que de hecho viene próximamente, y el otro es a 2022, que es digamos la mitad y ya de ahí es la evaluación final”.