
Recomendaciones para evitar riesgos a la salud por ola de calor
POZA RICA, Ver., 1 de mayo de 2018- Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la Sección 79 pertenecientes a Teléfonos de México (Telmex) indicaron que mantienen firme la postura de irse a huelga el 13 de junio si el gobierno federal no da marcha atrás a la separación funcional de la empresa, pues señalaron que esto pondría en riesgo el destino de los más de 20 mil trabajadores que componen dicho gremio.
El dirigente de la Sección, Juan Iván Magaña Castán, recordó que la huelga se ha prorrogado con el fin de darle la oportunidad al gobierno federal de que modifique su postura en relación al rumbo que pretenden darle a la empresa mexicana y dejarla en una severa desventaja en comparación de las extranjeras.
“Esto con el fin de que antes de llevar a cabo las elecciones podamos llevar a cabo nuestro emplazamiento a huelga por violaciones al contrato colectivo, si es que hubiera algún motivo”, indicó.
Recordó que la separación funcional implicará que Telmex ceda el uso de sus instalaciones de redes telefónicas y servicios adicionales a las empresas extranjeras, por rentas muy económicas, cuando ellas deben preocuparse por construir sus propias redes de servicio para atender a sus clientes.
En relación a la revisión contractual que se dio en abril, dijo que los trabajadores lograron buenos resultados con un aumento del 4.5 por ciento a salario y el 1.5 por ciento a las prestaciones.
Además lograron ingresar en el contrato colectivo de trabajo una cláusula de garantía en la cual, independientemente de que los empleados se vayan a otra empresa o se quede otra diferente, Telmex se siga haciendo cargo de los derechos de los trabajadores, con lo cual el contrato “se está blindando”.
Magaña Castán mencionó que continuarán exigiendo al gobierno federal que se dé marcha atrás a la separación funcional de Telmex, a fin de hacerle ver que las decisiones que están tomando “lo único que van a provocar es que la empresa desaparezca prácticamente y se ponga en peligro la fuente laboral de 20 mil trabajadores.