
Samuel Acosta propone un moderno Centro de Control y Seguridad
VERACRUZ, Ver., 24 de junio de 2022.- En los primeros cuatro meses de 2022 se han tenido 2 600 quejas por solicitud de transparencia, superando en casi el doble las recibidas al cierre de 2021, mencionó la presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes.
La funcionaria estatal reconoció que han iniciado varias investigaciones por incumplimiento de los entes con obligación legal de transparencia, incluso ya ha habido denuncias por la falta de información que debe de haber en sus portales.
«Prácticamente rebasamos por mucho lo que cerramos el año pasado. El año pasado cerramos con 1600 recursos de revisión, al mes abril llevábamos 2600, en sólo cuatro meses duplicamos la cifra con la que cerramos el año pasado», agregó.
Naldy Rodríguez aclaró que el 90 por ciento de las quejas de 2022 corresponden a los ayuntamientos, y no sólo los rurales, que tienen problemas de tecnología, sino también algunos urbanos, de los llamados «grandes».
«Hemos hecho un llamado a los alcaldes para que le den las condiciones mínimas necesarias y que también le den un salario digno a quien ejerce la tarea de transparencia, porque nos hemos dado cuenta que muchos han estado renunciando porque les están asignado muy bajo salario, su nivel tendría que ser, nivel de subdirección o dirección, equiparado a otras áreas importantes», subrayó.