
Atiende OPLE Veracruz consulta sobre agentes y subagentes municipales
XALAPA, Ver., 11 de noviembre de 2021.- El Congreso del estado recibió la iniciativa con proyecto de decreto del gobernador Cuitláhuac García Jiménez con la que se pretende reducir el monto de las prerrogativas que reciben los partidos políticos.
De acuerdo a la propuesta, el monto asignado se obtendría multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral del estado a la fecha de corte de julio de cada año, por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, una reducción de 50 por ciento en relación con la norma en vigor.
El financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos locales sería determinado anualmente por el Consejo General del órgano electoral estatal en los términos establecidos por la Ley General de Partidos Políticos.
De acuerdo con los artículos transitorios segundo y tercero, el decreto correspondiente cobraría vigencia el 1 de enero de 2022 y una vez concluido el proceso electoral de 2021.
La propuesta del gobernador Cuitláhuac García Jiménez busca reformar el artículo 50, apartado A, fracción I, del Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Como se determina en el referido artículo, los partidos políticos tendrán derecho al financiamiento público de sus actividades, estructura, sueldos y salarios, independientemente de las demás prerrogativas otorgadas en esta Ley.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.