
Fernando Yunes se mantiene en el PAN
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2025.- Al cumplirse los primeros 100 días de trabajo de la 67 Legislatura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, presentó un informe sobre lo realizado durante este periodo, del que destacó la celebración de 19 sesiones ordinarias y cuatro solemnes; la aprobación de 17 decretos que son de suma importancia para Veracruz y el trámite a 37 iniciativas, aunado esto al desahogo de anteproyectos con punto de acuerdo y pronunciamientos, autoría de diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas.
Expresó que, aun cuando el grupo legislativo de Morena y aliados cuentan con mayoría calificada en este Congreso, siempre se pondera el diálogo para la concertación de acuerdos y son escuchadas y respetadas las propuestas de todos, porque bajo el liderazgo de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, el país y el estado han trazado una ruta en la que prevalecen el respeto y la división de poderes.
El diputado se congratuló con los resultados registrados al momento, toda vez que, enfatizó, son producto del consenso, la apertura, la voluntad política y la madurez de quienes integran el Poder Legislativo. “En este periodo hemos aprobado el engranaje jurídico para la consolidación de la reforma al Poder Judicial, con lo que se garantizará que las personas juzgadoras en Veracruz sean elegidas por el voto popular”.
Respecto a la productividad, indicó que, en comparación con administraciones pasadas en el mismo lapso, la actual Legislatura ha realizado más sesiones, tanto ordinarias como solemnes, para dar cumplimiento al mandato constitucional de legislar por el bien de las y los veracruzanos.
Durante el periodo que se informa, que abarca del 5 de noviembre de 2024 al 12 de febrero de 2025, se llevaron a cabo cuatro sesiones solemnes y corresponden, en primer término, a la instalación de la LXVII Legislatura del estado, integrada con 27 mujeres; segundo, la protesta de ley de la ingeniera Rocío Nahle García como Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz para el sexenio 2024-2030, ante el Pleno legislativo, la entrega de la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines 2024 al profesor Tirso Bautista Cárdenas, como reconocimiento a su labor en la preservación de las costumbres y tradiciones indígenas y, por último, la instalación de la Diputación Permanente que habrá de funcionar durante el primer receso legislativo.
Trámite a iniciativas
Informó que en este periodo fueron turnadas 37 iniciativas a las comisiones legislativas; de éstas, 16 son autoría del Grupo Legislativo de Morena; tres del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cinco del Partido Acción Nacional (PAN), tres del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tres del Partido del Trabajo (PT), tres de Movimiento Ciudadano (MC) y cuatro de la gobernadora de Veracruz.
Las propuestas son de atención a la infancia y adultos mayores, tránsito y vialidad, combate a la violencia vicaria, inclusión de personas con discapacidad en programas sociales, obligaciones alimentarias, inhibición del delito de abigeato, sanción para quien usurpe alguna profesión, garantizar derecho al agua, educación financiera, medicina tradicional y partería, consultas ciudadanas y ajustes a la norma interior del Poder Legislativo, entre otras.