
Candidatos que solicitaron protección recibieron seguridad: Nahle
BOCA DEL RÍO, Ver., 13 de junio de 2019.- El secretario técnico de la Comisión Estatal para la Protección y Defensa de Periodistas (CEAPP), Jorge Morales Vázquez, reconoció que en lo que va del año se tiene el registro de 18 casos de agresión contra periodistas, incluidas amenazas de la delincuencia, de los cuales uno tuvo que salir del estado.
«Muchos compañeros no necesariamente son amenazados, algunos dicen yo ya no voy a publicar por ejemplo alguna nota en específico, porqué voy a tener alguna represalia, porque este actor político o este personaje tiene vínculos con el cartel tal, o ya me hablaron y me dijeron que no maneje nada de algunas cosas que van a pasar y prefieren no meterse en problemas».
Los casos van desde amenazas hasta agresiones físicas y vienen principalmente de grupos delictivos, quienes han buscado silenciar a periodistas; al respecto, dijo que las zonas de mayor incidencia son las del norte de la entidad.
En ese sentido, demandó al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General del Estado (FGE) no encubrir a los cárteles que operan en el estado.
“Yo le hago un llamado al gobernador Cuitláhuac García y al Fiscal que no encubramos a los carteles que operan en Veracruz, no podemos seguir ocultando un problema muy grave que hay, que nosotros como Comisión lo hemos estado monitoreando, que nos preocupa y que están amenazando a periodistas”
Vázquez Morales consideró que esta situación no puede tolerarse, por lo que pidió a las autoridades identificar a los responsables de la privación de la libertad de Marcos Miranda para que sean castigados y así mandar el mensaje de que no se pueden meter con periodistas ni con ningún otro ciudadano.