![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
ZONGOLICA, Ver., 8 de septiembre de 2018.- Por la falta de expedición de certificados de defunción en las clínicas de salud de la zona serrana, familias indígenas y campesinas que pierden a un familiar tienen que pagar de 800 a mil 200 pesos a médicos particulares para que expidan ese documento.
La responsable del Registro Civil en este municipio, Claudia Cano Castillo aseguró que el 70 por ciento de las unidades médicas no cuentan con el formato, lo que dificulta a las familias obtener un acta de defunción en caso de un fallecido.
Indicó que en las comunidades carecen de esa documentación por lo que únicamente expiden una hoja en blanco con las causas de muerte de la persona, sin embargo, no tiene validez.
Añadió que para levantar un acta de defunción, los familiares de la persona fallecida le tienen dar el formato, no obstante, los médicos no se hacen responsables de certificar los decesos en las comunidades.
“Es obligación de los doctores proporcionarles el certificado para que ya después se pueda expedir el acta de defunción correspondiente”, refirió la funcionaria.
Finalmente informó que más de un 50 por ciento de las personas que pierden a un bebé, llegan a las oficinas del Registro Civil sin un certificado, lo que dificulta la expedición del acta de defunción.