![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 2 de mayo de 2018.- En pleno proceso electoral el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) anunció la condonación de adeudos al impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos y los derechos de control vehicular así como su actualización, recargos y multas a todos los usuarios de automóviles del estado de Veracruz, con adeudos de hace más de cinco años.
En la Gaceta Oficial del Estado en su número extraordinario 172, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, dio a conocer el decreto en el que se otorgan estos beneficios fiscales para las personas físicas y morales que estén inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes.
Al respecto en el documento se explica que se condona en un 60 por ciento el Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU) y al 100 por ciento la actualización, así́ como los recargos y multas de la totalidad del impuesto causado, para toda persona física o moral propietaria de vehículos del servicio público, que tramite el cambio de propietario dentro del periodo de vigencia del presente Decreto.
La primera condonación venció el pasado 30 de abril, sin embargo el mandatario veracruzano decidió extenderla desde este primero de mayo y hasta el 31 de julio, 30 días después de la elección concurrente que se realizará en la entidad veracruzana.
“Se condonan al 100% el Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos y los derechos de control vehicular, la actualización, los recargos y multas a cargo de personas físicas y morales dadas de alta en el Registro Estatal de Contribuyentes en materia vehicular del servicio público de transporte previstos en el artículo 136 del Código Financiero para el Estado de Veracruz y artículo 16 Apartado C fracción II del Código de Derechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que se hayan causado durante los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018”.
Los beneficiarios de este decreto deberán cumplir los siguientes requisitos: Que los propietarios de vehículos del servicio público de transporte los den de alta en el Registro Estatal de Contribuyentes en materia vehicular; que los concesionarios que ya estén dados de alta en el Registro Estatal de Contribuyentes en materia vehicular, realicen su canje de placas a más tardar antes del 31 de julio de 2018.
De igual manera los trámites deberán realizarlos a través de la Oficina Virtual de Hacienda, oficinas de hacienda autorizadas o demás medios que para tal efecto autorice la Secretaría de Finanzas y Planeación.