
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 5 de septiembre de 2020.- El secretario de Gobierno de Veracruz Eric Cisneros Burgos, afirmó que en este momento ya hay indicios de los presuntos responsables del asesinato de una maestra ocurrido la noche del jueves en Amatlán.
“Hay una investigación abierta con relación a ese tema, y hay personas ya señaladas, los probables responsables, ya hay indicios y también de la participación de algunas personas en esa zona”.
Cisneros Burgos declaró que lamentablemente, a veces hay cosas en las que no deberíamos involucrarnos, por eso nos vamos a ir con calma en ese tema, la gente de la región sabe qué fue lo que sucedió ahí y, bueno, estamos investigando para dar con los responsables.
Ante la ayuda solicitada por la hija de la maestra, quien denunció que había amenazas en contra de ellas, el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, señaló:
“La Fiscalía la está citando a declarar en calidad de testigo, y no quisiera ahondar en las investigaciones porque eso va a dar para mucho. Su hija sabe”.
El Secretario General de Gobierno encabezó en esta ciudad labores de limpieza en áreas urbanas, donde se chapeo la zona de la Cabeza Olmeca.
Por otra parte señaló que el grito de Independencia se hará de manera virtual sin importar que municipios estén en semáforo amarillo porque no se permitirá que alcaldes expongan a la ciudadanía declaró el titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
“De manera virtual, sin la presencia de ningún ciudadano así lo va a hacer el Gobierno del Estado y es la orientación a todos los municipios, yo esperaría que todos acatemos esa medida y que no haya servidores públicos que expongan a los ciudadanos”.
Reiteró que no que se permitirá que algún servidor público exponga a los ciudadanos pese a que se encuentren en semáforo amarillo.
En ese sentido hizo referencia que algunos alcaldes han expuesto a su población durante esta emergencia sanitaria y citó el caso de Fernando Yunes Márquez presidente municipal de Veracruz.
Recordó que el municipio de Veracruz se adelantó a tomar medidas cuando la Secretaría de Salud aun no hacía las recomendaciones como cerrar el centro de la ciudad u otras acciones que se realizaron.
Consideró que aunque la toma de decisiones del alcalde fue aplaudida por la ciudadanía en general, ahora es la ciudad con más contagios y crisis económica.