
Carlos Valenzuela asume dirigencia provisional del PAN en Campeche
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2019.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, dio a conocer que en la zona norte del estado habrá una inversión en materia de generación de energía solar y petrolera, lo que pondría a Veracruz como líder nacional en generación de energía limpia con varios cientos de millones de dólares.
Reconoció que los temas de inseguridad han llevado al cierre de algunos comercios en Xalapa y otras zonas de la entidad, sin embargo precisó que es necesario que se hable bien de Veracruz, pues esto generará la confianza de los inversionistas para que se instalen aquí, como algunas empresas que se darán conocer próximamente.
“Vienen inversiones multimillonarias para temas de petróleo, para las zonas económicas especiales, para él transoceánico, para el tema de la reconfiguración de las refinerías, para las ampliaciones del puerto de Alvarado y de Veracruz, entonces hay mucho interés de grupos extranjeros para invertir en Veracruz y eso nos da tranquilidad de que llevamos buen rumbo. Hoy visitamos a un grupo de chinos y españoles para generación de energía solar y estoy seguro que en este sexenio seremos los líderes de generación de energía solar”.
Asimismo, comentó que en la entidad existen varios cárteles de la delincuencia organizada desde hace varios años, los cuales los actuales gobiernos estatal y federal están combatiendo con la estrategia de seguridad contra el huachicoleo, por lo que al ver afectadas sus inversiones buscan otro tipo de ingresos, como secuestros y extorsiones.
“Tuvimos por ahí un cierre en donde desafortunadamente una empresa papelera de la ciudad cierra, es un tema nacional que creo que nos afecta a todos y decirles que el Gobierno del Estado está haciendo un gran esfuerzo que no puede resolverse de la noche a la mañana, porque los policías se tienen que capacitar, se tiene que filtrar y hoy en día es una problemática muy grande, y principalmente en los estados donde se está combatiendo al huachicol pareciera que el crimen organizado está diversificando sus ingresos”, concluyó.