
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 23 de agosto de 2018.- Para evitar que el exgobernador pueda salir en libertad, se revisará la actuación del Fiscal General del Estado en el tema de Javier Duarte de Ochoa, aseguró el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, y acusó que la reestructuración de la deuda pública fue mala, por lo que tendrán que revisarla.
“Consideramos que reestructurar deuda es negativo para la entidad, pero dejó a quien la hizo una ganancia de 900 millones de pesos», subrayó, y señaló que está en comunicación con las fuerzas federales para mantener a la Policía Naval una vez que entre como gobernador, para garantizar la seguridad de los veracruzanos.
En cuanto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuitlahuac García dijo que saldrá de una terna que está en análisis y dentro de la cual hay un Naval. «Estamos decidiendo en cuanto a perfiles y no exactamente género, sino más bien nos preocupan los perfiles, vamos a darlos a conocer en su momento».
Al respecto, el futuro gobernador dijo que será hasta el primero de diciembre cuando dé a conocer al próximo secretario, no obstante, en este tiempo que falta para tomar el cargo se revelarán algunos otros miembros de su gabinete.
«Mientras tanto, en septiembre se nombrará al Secretario de Salud, y a quien va a estar al frente de la Sedarpa y quien va a estar en Turismo».
En el tema de seguridad aseveró que será respetuoso de la conformación de las Policías Municipales, y pedirá que la Policía Naval continúe en las ciudades donde actualmente realiza tareas de apoyo a Seguridad Pública.
En el rubro de transporte público de pasajeros, mencionó que no es el momento ideal para que opere la empresa transnacional UBER en la entidad, ya que a la fecha hay muchas unidades de taxis que deben ser mejoradas y adoptar nuevas tecnologías.
Por último, comentó que ante la solicitud de los concesionarios del servicio público de pasajeros de incrementar el costo del boleto, se mantendrá el diálogo abierto para escuchar sus necesidades, y no descartó la posibilidad de subsidiar los costos de los boletos de estudiantes y adultos mayores.