
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
VERACRUZ, Ver., 27 de abril de 2020.- Para solicitar una prórroga en los pagos del servicio de luz durante la emergencia sanitaria por coronavirus, este lunes, miembros del Movimiento Renovador Democrático y otras organizaciones civiles se manifestaron en las instalaciones de la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Veracruz, dijo el presidente de la agrupación, Marco Antonio Moncayo Parra.
«Muchas personas se quedaron sin empleo debido a la parálisis económica causada por el periodo de cuarentena, por ello para muchas familias será imposible cubrir el costo del consumo de energía eléctrica».
En ese sentido, indicó que el anuncio de la CFE de no subir las tarifas de consumo no es una medida eficaz de apoyo, ya que el problema es que no se tiene dinero en las familias para cubrirlas, y “las tarifas de energía eléctrica siguen siendo elevadas».
Del mismo modo, los manifestantes reclamaron la falta de respuesta de la empresa para atender las quejas por apagones en diversas colonias y fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en últimos días.
Moncayo Parra afirmó que aunado a los apagones, existen al menos 14 colonias sin energía eléctrica desde hace varios días, por fallas en los transformadores que abastecen del servicio.
“Mucha gente se ha quedado con sus alimentos descompuestos, en todas las colonias las tarifas están llegando muy altas, es una mentira porque no te dan nada, lo único que hacen es que no puedas rebasar el límite en donde te quedas en una tarifa.”