
Presenta SEV el libro Aproximaciones a la Nueva Escuela Mexicana
VERACRUZ, Ver., 28 de mayo de 2023.- Con el propósito para protestar a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y contra la presunta intervención que pretende en ella el ejecutivo federal, decenas de veracruzanos se congregaron la mañana de este domingo en la Plaza de la Soberanía de esta ciudad de Veracruz.
Al igual que en otras ciudades importantes del país, decenas de habitantes de la conurbación se reunieron en el Asta Bandera para dejar en claro su desacuerdo con la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en las decisiones de la SCJN, y reiterar su apoyo a la ministra Norma Piña.
Dentro de la convocatoria realizada por la agrupación civil Chalecos MX, los asistentes se presentaron ataviados con camisas blancas y portando banderas de México, además de mantas y pancartas con consignas de defensa de la SCJN.
Fueron varios los oradores que tomaron la palabra para expresar su molestia por lo ocurrido en las últimas semanas contra de la división de poderes y la violación que dijeron pretende realizar el presidente a la autonomía del Poder Judicial.
Acusaron que el actual gobierno que encabeza López Obrador busca desmantelar a las instituciones autónomas, ya que antes de los ataques contra la SCJN se hizo lo mismo en contra del INE y del INAI que ahora se encuentra con espacios vacantes por la negativa de Morena por renovarlos.
“El actual gobierno quiere someter a nuestras instituciones ciudadanas, el INE, el INAI y va por nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde esta concentración ciudadana enviamos un mensaje al gobierno, un mensaje enérgico y con respeto, sin usar palabras ofensivas: presidente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se toca, nuestra constitución no se toca”, dijo uno de los participantes.
Los inconformes enviaron el mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador para que cese en sus declaraciones mediáticas en contra del Poder Judicial de la Federación y se apegue al marco de la legalidad, respetando la división de poderes en el país.
De manera pacífica, los participantes exigieron al ejecutivo federal y estatal que no intervengan o traten de influir en las decisiones de la SCJN, y reiteraron que saldrán a marchar cuántas veces sea necesario para defender la democracia en México.