![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 23 de junio de 2020.- La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa (Sipinna), Mercy Pérez Arévalo, reveló que sí existe un aumento de niños y niñas que se encuentran trabajando en las calles.
«Si hay un incremento de población infantil y en general. Las familias enteras están saliendo. No solamente son de Xalapa y eso es lo que estamos trabajando porque tenemos familias que vienen de Orizaba y municipios aledaños», explicó.
Durante una entrevista, dijo que hasta el momento se tiene un registro de 51 familias que están en las calles de Xalapa, ya que muchos de los casos que se registran, son de familias completas.
«Teníamos 96 familias, con la pandemia, con este proceso, sobre todo las familias chiapanecas regresaron a Chiapas; quedaron 42 familias y ahorita aumentó a 51 familias. Son familias grandes».
Asimismo, añadió que estos casos varían entre menores que están solos en los semáforos o vialidades, mientras que hay otros que están en acompañamiento de sus padres.
«En 2018 llegamos a una cifra de 329 niños que estaban en estas condiciones, ya sea en la calle, cruceros o andador, no es puestos o tiendas; de ahí surge la estrategia, y la estrategia es precisamente reducir los riesgos de los que tienen mayor nivel de vulnerabilidad».
Ante esta situación, informó que se está trabajando en diversas estrategias para poder apoyar a estos menores, entre las cuales se encuentra la colaboración de instituciones como la Universidad Veracruzana (UV), para poder apoyarlos.