
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 5 de julio de 2018.- La propuesta para la rehabilitación del Santuario de las Garzas sigue analizándose por las áreas competentes en el ayuntamiento de Xalapa, señaló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Yadira Hidalgo González.
Explicó que hasta el momento no se ha definido un presupuesto total de inversión para la construcción de un parque en estas áreas verdes, pues se tiene que dar solución al conflicto legal y jurídico que permanece, donde no se ha definido a quien le pertenece, si a Gobierno del Estado o al municipio.
“Es el primer proyecto urbanístico que se propone con perspectiva de género para una ciudad, en otras ciudades se ha hecho y ya hay estos espacios, pero en Veracruz es un proyecto pionero y muy sui géneris. Es un parque, solamente que existen algunas situaciones de tipo legal que deben de resolverse en cuanto al predio y estamos en eso, y mientras no se resuelva no se puede hacer la incidencia arquitectónica”.
Yadira Hidalgo recordó que esta propuesta surgió a partir de lo que el municipio debe de trabajar para dar respuesta a las 10 acciones que el plan de Alerta de Violencia de Género mandata a los municipios dentro del eje de rescate de espacios públicos.
Sobre los análisis exploratorios que se hicieron, se dieron a conocer algunos espacios donde las mujeres se sienten seguras e inseguras, aunque Yadira Hidalgo explicó que esto tiene mucho que ver también con los horarios.
“En el centro coinciden que las mujeres lo consideran muy inseguro y también muy seguro, pero tiene que ver con los horarios, y lo mismo pasa con otros puntos de la ciudad, como Los lagos y algunas colonias donde con la luz del día dicen que no hay problema e incluso que es muy bonita, pero en la noche esa misma área se transforma. El tema no es la luz, sino el uso del espacio público”.