
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
BOCA DEL RIO, Ver., 5 de noviembre de 2018.- El sábado 10 de noviembre se llevará a cabo la Segunda Reunión de Zapateadores, Decimeros, Versadores y Músicos del Son Jarocho en Alvarado, informó el director de Turismo Municipal, José Antonio Camacho Gil.
“Con este evento se busca rescatar la esencia del son clásico que utiliza el arpa, la jarana y requinto, el cual se ha ido perdiendo por la influencia del son paraguayo, chileno y venezolano”, dijo.
Comentó que el elenco estará conformado por 50 participantes integrados en grupos de versadores, decimeros y dos ballets folclóricos, provenientes de diferentes partes de Veracruz y de la república Mexicana. “Lo importante de esto es que vienen por amor al legado que nos dejó Lino Chávez Zamudio, que fue el maestro del Requinto”, dijo.
Consideró que “se está como perdiendo, ya la gente se está orillando a ese son y entonces Alvarado es cuna del Son Clásico y queremos seguirlo continuando, queremos que los niños se interesen por este Son”.
Expuso que las actividades están programadas para iniciar a las 17:00 horas en el parque 15 de octubre de esa localidad e insistió en que el evento va encaminado a fomentar entre las nuevas generaciones el gusto por tocar la jarana, el arpa, el requinto y por hacer décima y versos, que es parte de la cultura alvaradeña.
“El son clásico es un son que está ahí y que queremos que perdure toda la vida, es el son jarocho, por lo cual se invita al público de todas las edades para que se empapen y se rescate el gusto por el son jarocho”.