
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
JÁLTIPAN, Ver., 5 de noviembre de 2020.- El río Chiquito, ubicado el Jáltipan, ya desbordó, inundando las comunidades que se encuentran en las zonas bajas de este municipio, además de Texistepec, Cosoleacaque y Minatitlán.
En estas zonas, miles de pobladores se encuentran incomunicados. Actualmente el río Chiquito está a un metro y medio de que llegue a su escala crítica, por lo que las autoridades podrían iniciar el desalojo de los habitantes de sus hogares; por día, el río aumenta 40 centímetros su nivel.
“Aquí tenemos a un nivel de 2.70 el punto crítico para que veamos un 2018 o un 2009; se declararía ya de emergencia a 3.36 metros, para que ya se puedan evacuar los ciudadanos del Palmar, municipio de Jáltipan. El río incrementa hasta 4 metros; así como va estar subiendo 15 centímetros por noche y más en el día 40 centímetros”, relató Juan Torres, agente municipal de La Lajilla.
En La Lajilla, la fuerte corriente ha provocado la suspensión de pangas o transbordadores, que la gente utiliza para llegar a las comunidades.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha cortado el suministro de energía y más de 10 comunidades están a oscuras, ya que el incremento de los afluentes podría afectar las líneas de energía eléctrica ocasionando cortos circuitos y accidentes.
“Ya llevamos un día y la noche que no había luz, habían bajado la cuchilla y no había luz hasta creo apenas la fueron arreglar. Más que nada por los árboles estuvo muy fuerte el aire y los cables tocan lo que son los árboles y eso es lo que ocasionan”, dijo Tereso Gómez Guillen, habitante.
Asimismo, el agua arrasó con los cultivos de maíz, frijol, chile y cilantro, dejando varias hectáreas dañadas y caminos cortados. Desde el aire se observa cómo el río ha salido de su cauce.
“Aislados, incomunicados, como te comentaba esta situación los pobladores se preparan para unos dos días, ya llevamos 3 días incomunicados y las lluvias siguen; de continuar esto yo creo que las afectaciones serían peores, no tanto para las personas de nuestra localidad, sino también para los plantíos, para el ganado, que en este momento los mueven a zonas más altas”, comentó Eyen Jiménez, poblador afectado.
La Dirección de Protección Civil estatal, y autoridades mantienen un monitoreo constante de los afluentes, ya que pronostican fuertes lluvias para las próximas 48 horas, lo que incrementaría el nivel del agua.