
Protestan en Cuitláhuac para exigir mejorar vía de acceso a UTCV
XALAPA, Ver., 3 de octubre de 2018.- En 2017 se han registrado mil 998 partos de niñas de entre 10 y 15 años, en todo el estado, reveló la integrante de Equifonía A.C., Adriana Fuentes.
Aseveró que esta cifra solo demuestra que las medidas de prevención y atención resultan insuficientes e ineficaces, además que con ello se demuestra que existe violencia sexual contra niñas y mujeres en el estado.
Así mismo dijo que en 2015 la Fiscalía General del Estadio abrió 106 carpetas de investigación por violación simple; 126 en 2016, 206 en 2017 y 113 en el actual 2018; conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Añadió que en 2017, se practicaron 575 partos de niñas de entre 10 a 14 años, mil 423 partos en niñas de 15 años, 3 mil 089 en niñas de 16 años y 4530 en niñas de 17 años.
Puntualizó que en 2016 iniciaron un proceso de solicitud de alerta de género por agravio comparado y consideraron urgente implementar medidas para garantizar el acceso de las víctimas de violencia sexual a servicios de salud, de justicia, de seguridad y de garantía de no repetición.
De igual forma, pidieron la modificación al Código Penal para garantizar el acceso oportuno, gratis y seguro a una interrupción legal del embarazo.
Por ello, anunciaron que el próximo 9 de octubre se realizará el Foro «Alerta por agravio comparado en Veracruz» que se realizará en el aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana a partir de las 9:30 de la mañana.