
Aprobó Zarrabal creación del CAB como diputado del PRI; ahora critica
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2018.- A pesar de que está establecido en la ley que las mujeres deben contar con un espacio digno para amamantar a sus hijos o extraerse la leche materna en los denominado lactarios, esto no se ha cumplido en todas las empresas privadas y dependencias públicas, indicó la coordinadora de la iniciativa Hospital Amigo en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, Edith Nava Bustos.
Aunque reconoció que reconoció que se trata de un cambio paulatino, dijo que hay leyes establecidas y es necesario que se supervisen, pues hay muchas madres trabajadores que se extraen leche materna en los baños de los edificios.
“Es el inicio de una cultura, es importante sumar los esfuerzos porque está establecido que se difunda que las mujeres pueden tener acceso a ellos, estamos comenzando y esperamos que con todos estos eventos movilicemos a la sociedad para avanzar en estos temas que son importantes”.
Por otra parte, la promotora de la Feria de Lactancia Materna acentuó que es necesaria la promoción del uso de la leche materna por encima de la fórmula láctea, por lo que este jueves se llevó a cabo Gran Tetada, con la participación de casi 120 madres y sus bebés.
Finalmente, la coordinadora de la iniciativa Hospital Amigo del CAE refirió que se está fomentando la lactancia materna e impulsando a que inicie lo más pronto posible, tratando de cambiar las rutinas hospitalarias.