
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
ORIZABA, Ver.- Tras la aprobación del Congreso a la propuesta para el pago de deuda a empresas y proveedores del gobierno estatal con el importe del Fideicomiso del 3 por Ciento a la Nómina, las cámaras empresariales de la entidad dejarán de pagar dicho impuesto a partir de este jueves, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Orizaba (Canaco), Omar Kuri Ceja.
El representante empresarial dijo que esa medida será implementada desde hoy y hasta el próximo mes de diciembre, con el objetivo de que los empresarios no asuman la responsabilidad de una deuda que no generaron ellos y que ni siquiera representa una deuda de los veracruzanos.
Cuestionado sobre la votación que avalara el uso de esos recursos para el pago de la deuda estatal a proveedores, el representante del comercio establecido en Orizaba lamentó la postura asumida por los legisladores locales, especialmente los de extracción priista.
“Lamentablemente permitieron que el impuesto del tres por ciento se destine para el pago de deuda y con eso no están afectando un sector; están afectando a todo un estado al restar oportunidades de inversión, empleo y mejoras para todos”, precisó.
Reiteró que la postura que asumirá Canaco Orizaba ante esa situación, es la de sumarse a las demás cámaras empresariales del estado para dejar de pagar el impuesto del 3 por ciento a la nómina, hasta que se tenga la certeza de que el uso de esos fondos se utilizarán adecuadamente.
“A los empresarios se les ha hecho el llamado a que no paguen el impuesto y a partir de diciembre si lo hagan, por lo que es necesario que no paguen ese impuesto desde ahora y no debe haber temor pues hay un compromiso con el próximo gobierno para que haya facilidades de pagar y ponerse al corriente mientras se analiza que esta propuesta se revierta”, puntualizó.
Kuri Ceja reconoció que las circunstancias han orillado a los miembros de la iniciativa privada a tomar esas medidas, pues con la aprobación del Congreso del Estado, prácticamente se les está obligando a pagar una deuda que no les corresponde.
“A nosotros nos obligan a pagar un impuesto que incrementaron al 3 por ciento para que al final, sea un dinero que se destine a pagar una deuda millonaria que no es nuestra y por eso es que estamos tomando estas medidas, hay adeudos que no corresponden, hay faltas muy graves en el manejo de recursos públicos y no es posible que los diputados lo vean, estén conscientes de que son miles de millones de pesos que no están y que aprueben una medida que afectará el desarrollo y el crecimiento económico de Veracruz, necesitamos certidumbre y ellos solo ponen trabas además de que están ocasionando perjuicio a Veracruz”, concluyó.