
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 11 de noviembre de 2021.- Empresarios regionales del país llamaron a la ciudadanía a consumir durante el Buen Fin productos hechos en México, pero de manera preferente productos locales hechos en cada estado y región del país, como una manera de apoyar a la recuperación laboral, económica y productiva en cada localidad.
“Las cifras nos muestran que el consumo de bienes de origen importado se ha recuperado ya a niveles previos a la pandemia, pero en el caso del consumo de bienes y servicios de origen nacional aún falta y esto es porque muchas de las Pymes regionales quebraron o tuvieron que disminuir actividades”, dijo José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales.
Según datos reportados el día de ayer por INEGI, en el acumulado enero-agosto de 2021 los bienes importados duraderos y semiduraderos crecieron 27.9%, mientras que los nacionales lo hicieron en tan sólo 6.6%.
“Los indicadores del consumo privado en el mercado interior alertan sobre la urgente necesidad de ver al desarrollo regional del país como la mejor manera de integrar y sostener la recuperación de la economía y productividad mexicanas”, señaló el presidente de ANCER.
Por ello, también llamaron al gobierno federal a impulsar campañas de impulso al consumo local que se reflejen en un mayor flujo de recursos entre los mexicanos, pues existen pocos programas económicos y productivos transversales o con el enfoque de desarrollo regional.
Víctor del Río R. de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, indicó que todos los mexicanos debemos tomar conciencia y apoyar a nuestro mercado interno a través del consumo de productos y servicios generados localmente y con ello fortalecer a las empresas legalmente establecidas de cada comunidad, fomentar la economía y generación de empleos en todo el territorio nacional.
Los empresarios regionales señalaron que el consumo local podría seguir recuperándose en la recta final del año en esta temporada que genera mayores ventas, pero sólo si los mexicanos cobramos conciencia de la importancia de impulsar a jóvenes emprendedores, redes regionales de producción, comercio y a todas las pequeñas empresas y negocios en el país.