
Anuncian el Tercer Festival de la Nieve en Coatepec
POZA RICA, Ver., 5 de octubre de 2022.- Para reducir el índice de riesgos entre la población por imprudencias o violaciones al Reglamento de Tránsito, el sector empresarial de Poza Rica implementará la campaña de manejo seguro entre la población, informó Eleazar Guerrero Barrera, director General de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien agregó que también la iniciativa privada, en el ánimo de evitar delitos en contra de las mujeres, promoverá entre el transporte público la aplicación Mujer Alerta, que maneja dicha dependencia.
El funcionario estatal estuvo presente en la Quinta Mesa Regional de Seguridad para la zona metropolitana de Poza Rica, en donde junto con funcionarios de otras dependencias relacionadas con la seguridad se reunió con representantes del sector empresarial, en donde indicó que los establecimientos afiliados a dichas organizaciones participarán en las iniciativas planteadas por los organismos camerales.
Agregó que una de las principales demandas del sector empresarial es fortalecer la vinculación en materia institucional para brindar mejores resultados en materia de seguridad, por lo que se dan este tipo de reuniones que acercan a las autoridades con los representantes del ramo, al tiempo de señalar que se esperan resultados en dos semanas.
En el diálogo con los empresarios, indicó que una de las principales peticiones se relaciona con los operativos en bares y cantinas, en donde demandaron comunicación con las autoridades y los propietarios de estos establecimientos para que sepan cómo se aplican los operativos y se anunció la continuidad en la aplicación de alcoholímetros.
También en materia cibernética reconoció que “han clonado muchos WhatsApp, han notado mucho engaño telefónico, estamos aquí las áreas de prevención, para darles sobre todo esos tipos de seguridad, como activar en dos pasos la seguridad del WhatsApp, como activar el password en el buzón de voz, que por ahí están robándose las identidades de los WhatsApp y también las líneas directas”, estableció.
Como parte de las recomendaciones de la Secretaría de Seguridad, se difundieron los aplicativos de Mujer Alerta, Alerta Ciudadana, No Más Engaños y Empresa Segura, que es un botón de seguridad para todas las empresas participantes, estableció el entrevistado, quien mencionó que existe una tendencia a la baja en materia de secuestro.
También se anunció el lanzamiento de la campaña Maneja Seguro, que se coordinará con Tránsito y Seguridad Vial Estatal, así como un foro dirigido a empresarios y colaboradores sobre Engaño y Extorsión telefónica.