![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 7 de agosto de 2016.- En días recientes, la empresa IGR ingresó nuevamente una solicitud de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a la Semarnat para la construcción de presas en el estado, confirmó el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas de Defensa Ambiental (LaVida), Guillermo Rodríguez Curiel.
«Todos los jueves está obligada la Semarnat a publicar las peticiones que hacen las empresas de Manifiesto de Impacto Ambiental, y acaba de meter otra vez una la empresa IGR para la cuenca del Filobobos».
En este sentido, explicó que son dos minihidroeléctricas que se pretenden construir en cadena en los afluentes del río Filobobos, por lo que señaló las intenciones de estas empresas por continuar el daño al medio ambiente en el estado de Veracruz.
El ambientalista comentó que estarían tomando algunas acciones como las protestas para evitar que se puedan llevar a cabo estos proyectos, además de que los habitantes de la zona de la cuenca del Filobobos ya están organizados para reforzar la resistencia civil.
«Vamos a evitar que esta empresa destruya la cuenca del Filobobos. Ahí se querían construir siete presas en cadena, ahorita por lo pronto son dos las que están ahí insistiendo».
Por último, precisó que los mayores daños se estarían presentando en los municipios de Altotonga, Talapacoyan y la zona de Mecacalco.