
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto, 2022.- Se aproxima el regreso a clases el próximo 29 de agosto y con ello también el gasto inevitable en la compra de útiles, uniformes y otros artículos escolares. Este año, debido al incremento de precios en muchos productos por la presión inflacionaria, será una temporada retadora para los padres de familia ya que la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (Anfaeo) estimó que los útiles escolares para el ciclo escolar 2022-2023 costarán al menos 12% más en comparación a la temporada 2021.
Ante esta situación, Provident, líder en préstamos personales a domicilio, comparte algunas recomendaciones para la compra de útiles escolares:
Reutilizar e intercambiar: verifica si tienes útiles o artículos que se encuentran en buen estado y pueden ser reutilizados. Después de visualizar objetos que pueden tener una segunda oportunidad, podrías coordinar un intercambio de libros, cuadernos o uniformes entre otros padres de familia de la misma escuela. Así todos ganan y pueden considerar ahorros que serán útiles para adquirir otros productos necesarios.
Información completa en Quadratín México.