![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-12.38.29-p.m-107x70.jpeg)
En calles de Veracruz, veterinarios piden justicia por colega asesinados
XALAPA, Ver.- En la fase de comprobación de la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Financiera Presupuestal y Técnica a la Obra Pública reporta que se han notificado 342 órdenes de auditoría, correspondientes a los 212 ayuntamientos, 13 entidades paramunicipales, 117 entes estatales y la Cuenta Consolidada, informó el auditor general Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
Destacó que dentro de la primera fase del procedimiento de fiscalización a la Cuenta Pública 2015, la Dirección General de Asuntos Jurídicos dio continuidad a la Notificación de Pliegos de Observaciones a los Servidores Públicos o personas responsables de su solventación; en total se notificó en dicho mes a 347 entes fiscalizables.
Con respecto de las auditorías coordinadas con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), refirió que el día 27 de junio en la Ciudad de México se firmó el Acta de Cierre de la Auditoría al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
Dijo que derivado del trabajo coordinado con la ASF, el pasado 17 de junio se llevó a cabo la apertura del Acta de Auditoría Coordinada ORFIS-ASF, al Sistema de Evaluación del Desempeño del Gasto Federalizado a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal.
El auditor general también hizo mención de la impartición del “Taller de Socialización de la Metodología para Evaluar a los Despachos Externos y Prestadores de Servicios Profesionales de Auditoría”.
Cabe recordar que el pasado 2 de junio el Orfis publicó en la Gaceta Oficial del Estado, los Lineamientos para la Evaluación de los Despachos Externos y Prestadores de Servicios Profesionales de Auditoría, que se pueden consultar en: http://www.orfis.gob.mx/archivos/ArchivoDespachos.pdf
Por otra parte, indicó que a través del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER), se continuó con la recepción de información financiera, técnica y programática y, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, se revisaron los Programas Generales de Inversión 2016.
“Seguramente, por ser la principal responsabilidad del Orfis, se pone mayor atención a la próxima entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015, pero no hay que olvidar que a su alrededor se realizan múltiples actividades”, dijo el auditor en su informa semanal.
El Informe de Labores de junio se puede consultar en http://www.orfis.gob.mx/Informes/Junio2016.pdf.