
El cuerpo de la abuelita de la Capu se cansó de esperar a su hija
SAN ANTONIO SIJA, Guatemala, 13 de abril de 2023.- Los restos de 17 guatemaltecos arribaron la tarde del martes a las instalaciones de la Fuerza Aérea de Guatemala con casi tres horas de retraso y, posteriormente; trasladados a su lugar de origen.
Papito ¿por qué?, preguntaban los pequeños Brayan y Elsa Catarina, de 11 y 10 años, frente al ataúd de su padre Roberto González Hernández, una de las víctimas del incendio en la estación migratoria provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Mientras su viuda Manuela Gómez y Catarina Hernández madre del fallecido, se aferraban al ataúd con los restos de su ser querido en medio del llanto y dolor.
La carroza con los restos de Roberto González Hernández arribó pasada la media noche a la entrada a este poblado hablante del idioma Kiché, donde lo esperaban más de un centenar de carros particulares, del transporte público y mototaxis que en caravana lo acompañaron hasta donde se realizaron los actos funerarios.
El pasado 19 de marzo, Roberto, de 32 años, dio el último abrazo y se despidió de su esposa, madre, hermanos e hijos para ir a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida para brindarle a su familia.
La última conversación que Roberto tuvo con su esposa fue para informarle que había sido detenido por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y que estaba encerrado en una cárcel.
Tres días después, se enteraron a través de redes sociales que Roberto había sido unas de las 40 personas fallecidas en el incendio de la estación migratoria provisional de Ciudad Juárez.
La viuda de Roberto hizo un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que cumplan con la indemnización que prometió a familiares de las 40 víctimas.
La nota completa en Quadratín Chiapas