
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
XALAPA, Ver., 1 de octubre de 2018.- Por voto ponderado, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó que este jueves, a las 17:00 horas, se lleve a cabo la décima sesión ordinaria de la Diputación Permanente en la sala Venustiano Carranza, al interior del Palacio Legislativo.
En este sentido, el diputado Sergio Hernández Hernandez hizo un llamado al coordinador de los diputados de Morena para que tengan la disposición de liberar el Congreso y entablar el diálogo para concluir los trabajos legislativos.
De acuerdo con el presidente de la Jucopo, el voto ponderado funciona de acuerdo con la mayoría total de los legisladores, es decir, el PAN en la representación de Sergio Hernández cuenta con 23 diputados, mientras que el PRD, con la representación de Yazmín Copete Zapot, cuenta con tres curules, lo que haría un total de 26 diputados de los 50, tomando en cuenta que algunos legisladores son independientes.
“Nosotros hemos hecho un llamado a la civilidad, a dialogar para que pudiéramos entablar esto y llevar una transición pacífica, iremos de manera pacífica al rato a la sesión de la Diputación Permanente esperando ya pueda estar el palacio liberado y entrar, de no ser así, dialogaremos y nos retiraremos, pero no usaremos la fuerza que tanto nosotros hemos criticado y no queremos que ellos utilicen”.
Durante la sesión de la Jucopo, donde estuvieron ausentes los coordinadores de los grupos legislativos de Morena, PRI y Juntos por Veracruz, se acordó que el orden del día de la décima sesión de la permanente corresponderá a la lectura de la correspondencia recibida por diputados y la aprobación de las actas de las últimas sesiones extraordinarias y de la Diputación Permanente, quedando pendientes por aprobar diversos dictámenes que sí fueron recibidos y circulados conforme al reglamento interior del Poder Legislativo.
Entre estos dictámenes se encuentran la solicitud del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) de sentencia contra Juan Carlos Mezhua Campos por haber violado la normatividad electoral, resolviendo apercibir al presidente de Zongolica; asimismo la solicitud del ayuntamiento de Misantla para transferir el mando y operación del Servicio Público de Tránsito y Vialidad, además de la solicitud de Veracruz para llevar a cabo un proyecto de Fondo Comsa 2018, así como la solicitud del Ejecutivo del estado para enajenar a título gratuito las parcelas ubicadas en el la ex hacienda de Jalapilla, municipio de Orizaba, para construir un estadio de futbol.
Otros de los dictámenes que fueron aprobados en comisiones y que no serán votados se trata de la solicitud de Veracruz para realizar un contrato de comodato para entregar 5 vehículos para la prestación del servicio de Seguridad Pública y policía preventiva municipal, la solicitud del ayuntamiento de Coatzintla para realizar la regularización de diversos lotes de terrenos pertenecientes al Fondo Legal de ese ayuntamiento, y la solicitud del ayuntamiento de Xalapa para suscribir convenio de colaboración con el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.
La solicitud de Veracruz para que suscriba convenios de colaboración con la Conagua, la no autorización de solicitud del municipio de Acayucan para no otorgarle un crédito, además de la solicitud de Veracruz para dar de baja unidades en condiciones de desecho ferroso.