
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 19 de febrero de 2025.- La tarde de este martes, antorchistas de las colonias Tlacaelel y Tecomatlán del municipio de Úrsulo Galván se reunieron para escuchar la conferencia La importancia de la unidad de las clases trabajadoras en la lucha por un futuro mejor, impartida por Juventino Navarrete Xilita, dirigente del Movimiento en la región.
En su ponencia, el líder antorchista dijo que en la sociedad actual se producen muchas mercancías y existe mucha riqueza creada por las clases trabajadoras, pero la distribución es muy desigual.
“La riquezas que se producen se concentran en pocas manos, mientras que el grueso de la población vive a la orden del día, vive con unos cuantos pesos. Los ricos engañan a la población diciéndole que esto pasa porque ellos son muy listos, muy trabajadores y tienen mucha iniciativa, pero esto es falso, son ricos porque se apropian del trabajo no pagado a los trabajadores. Los obreros y los campesinos trabajan arduamente día con día, generando riquezas y ellos y sus familias siguen viviendo en pobreza”.
En este sentido, el también economista dijo que la riqueza de la sociedad la producen las clases trabajadoras, son las clases trabajadoras quienes construyeron el mundo.
“A pesar de que los ricos inventen otras cosas, quienes han creado las riquezas en este mundo han sido y son las clases trabajadoras, pero no son ellas las que las disfrutan. Esto no puede seguir siendo así, debemos cambiarlo, se puede cambiar si los trabajadores se organizan y luchan. Porque la riqueza cada vez se concentra más en unas cuantas manos; son muchos los que somos pobres y son pocos los que son inmensamente ricos, el 1% de la población más rica concentra más riqueza que 3400 millones de personas en el mundo”.
Por lo que agregó que la sociedad está diseñada para que unos cuantos se apropien de las riquezas producidas por los trabajadores y a través de los medios de comunicación y de políticas económicas buscan manipular a las clases trabajadoras y desviar su atención para que estos no se preocupen por los problemas colectivos, se desunan y no luchen.
“Utilizan políticas públicas y la ideología para atomizar a la población, por ejemplo los programas de transferencia monetaria. El interés colectivo se hace a un lado y se agudiza la individualización, de tal manera que la suerte de las clases trabajadoras no mejora.
Antorcha se ha propuesto unir y organizar a las clases trabajadoras para que luchen por intereses colectivos, se tienen que unir de manera permanente para construir una sociedad en donde no haya tanta desigualdad. No hay otra forma para lograrlo “.
En este contexto el líder social dijo que es por ello que el antorchismo debe dar la lucha ideológica, y por ello la principal tarea del movimiento es educar y organizar a las clases trabajadoras del país, para dar la lucha por el poder político, pues solo de esta manera, con un gobierno de las clases populares se podrá construir una sociedad más justa y equitativa.