
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2018.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante, dio a conocer que durante el segundo trimestre del 2018, la economía de Veracruz creció al 2.2 por ciento, aunque también reconoció que desde el 2015 la entidad no crecía a esos niveles.
Durante la glosa del segundo informe de gobierno de la administración pública estatal, el funcionario público mencionó que durante los dos años de gobierno se logró una inversión de más de 27 mil millones de pesos en inversiones privada de tres sectores prioritarios para la entidad, destacando el energético y de recursos naturales, pues en Veracruz se concentra el 40 por ciento del gas natural de todo el país.
Cuestionado por el diputado de Morena, Amado de Jesús Cruz Malpica sobre la consolidación de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos (ZEE), Alejandro Zairick mencionó que Veracruz fue el primero en terminar la ruta crítica para concretar la llegada de más empresas, sin embargo las inversiones dependen de la federación para realizar diversos proyectos que den confiabilidad, entre ellos habría quedado pendiente un sistema de agua potable, el cual no avanza porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quiere que el estado le done una inversión de 201 millones de pesos.
“Hicimos todo lo que pudimos, vamos avanzados en el proceso, pero todavía hay mucho que hacer, las cartas de intención nada garantiza si no se lleva a cabo la infraestructura para lograr la llegada de las inversiones. Eso es difícil de lograr, la voluntad de nosotros existió, pero el proyecto en su totalidad está liderado por la federación, ellos decidieron, solo hicimos una parte estatal”.
Amado Cruz precisó que de acuerdo con información relevante, el convenio firmado de zonas económicas en el anexo 14, la federación se comprometió con ocho inversiones claves por un total de 266 millones de pesos para Coatzacoalcos, pero a la fecha solo invirtió 750 mil pesos, asimismo desestimó las cifras de crecimiento económico e inversión privada por más de 27 mil millones de pesos informadas previamente por el titular de la SEDECOP.