![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto de 2016.- Para cuantificar las pérdidas materiales y proceder de inmediato a la reconstrucción de las 16 escuelas dañadas por el impacto de la tormenta tropical “Earl” en Veracruz y Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), y en coordinación con las autoridades educativas locales, desplegó desde el fin de semana un operativo en esas entidades.
En un comunicado, la dependencia reportó que en Veracruz se registraron ocho planteles con daños en Xalapa, Banderilla, Coscomatepec, Tecolutla, Papantla y Zongolica; se trata de cuatro jardines de niños, tres primarias y un telebachillerato.
En Puebla se detectaron otros ocho planteles afectados en Huauchinango, Tlaola, Xicotepec y Venustiano Carranza: una primaria indígena, una primaria, una secundaria, una telesecundaria, un bachillerato general, una telesecundaria, un Conalep y un Colegio Bachilleres.
Detalló que la reparación de estas escuelas se procurará que quede concluida antes de que inicie el ciclo escolar 2016-2017, por lo que los trabajos iniciarán inmediatamente.
En su momento, se incorporarán los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para respaldar estas tareas de reconstrucción, conforme a las Declaratorias de Emergencia que gestionen los gobiernos de los estados.
Asimismo, las autoridades de la SEP y del Inifed se mantienen en alerta por la evolución y efectos que pueda generar la tormenta tropical “Javier” en los estados de la costa del Pacífico, donde hasta ahora no se reporta algún daño en la infraestructura educativa.